top of page

Emociones y comportamiento



Igualmente importantes como las necesidades físicas, tenemos otro grupo de necesidades básicas que se relacionan con los sentimientos o emociones. 

El sentimiento de felicidad y todos los demás sentimientos forman parte de las EMOCIONES.

Es muy normal para todos sentir muchos diferentes sentimientos o emociones. 

 

Por ejemplo, un niño acostado en la cuna, arrullando y pateando hacia su juguete colgante de cuna, tal vez se sienta emocionado con la posibilidad de alcanzarlo y causar que suene. Un niño que acaba de terminar su biberón y ya le sacaron el aire, probablemente se sienta muy feliz y relajado. ¿Ha visto alguna vez a un niño de edad preescolar morder a otro niño? Ese niño que está mordiendo, está sintiendo unas malas emociones y se lo está demostrando a otros. 

 

Nuestras necesidades emocionales hacen que sea necesario tener toda clase de sentimientos y poderlos mostrar. 

image-asset.jpeg_format=1500w.jpeg

Tal como las necesidades físicas, los niños no pueden ocuparse de sus propias necesidades emocionales; tienen que depender de los padres. El niño que se siente contento y excitado porque por fin logró alcanzar al juguete colgante de la cuna, necesita que los padres se den cuenta y lo alienten a volver a hacerlo. El niño que se siente contento después de tomar un biberón, necesita que sus padres mantengan esta rutina que construirá confianza y seguridad. El "mordelón" necesita que sus padres averigüen qué le molesta y que le pongan atención cuando se porta bien. Los niños necesitan tener padres que les ponen atención, que los entienden y que responden a sus necesidades.

 

Comenzando, al nacer, los niños necesitan recibir el mensaje de que los quieren y quieren tenerlos; es una necesidad básica emocional. Los niños necesitan recibir ese calor que proviene de los brazos amorosos de los padres y de las personas que los cuidan. Es muy importante que a los niños los sostengan, los carguen y los toquen cuando nacen.  El sentimiento de ternura que siente un niño cuando lo abrazan estrechamente y lo mecen, crea un mensaje de amor. Cuando los niños no reciben este mensaje, se ha sabido de casos cuando dejan de crecer, y aún pueden morir.

Leaves

Satisfacer las necesidades emocionales de los niños pequeños es parecido al ejemplo de nutrir el árbol de nuez. Cuando se planta el árbol en el suelo, no se puede dejar solo; tal vez crezca, tal vez no. Aún si logra crecer el árbol, su fuerza depende de la atención que le proporciona el cultivador.

No solamente es importante cuidar de sus necesidades físicas tales como regarlo, pero es igualmente importante cómo se siente el cultivador acerca del árbol.  ¿Realmente importa si este árbol echa raíces? ¿Se sentirá triste el cultivador si no crecen las raíces? ¿Se sentirá culpable si no toma acción en contra de los gusanillos que están comiendo sus hojas? El árbol responde a cómo lo trata el cultivador, tal como sus niños responderán a cómo los tratamos nosotros. Si al cultivador le importa su árbol, crecerá a ser grande y extendido. Si los padres tratan bien a su niño, él responderá con sentirse bien acerca de si mismo y frecuentemente hará cosas que les gustan y de las cuales aprueban.

Tree 4

© 2023 AVANCE Inc.

  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • w-facebook
bottom of page