
“Los padres, los primeros maestros. La casa, el primer salon de clases"

Desarrollo
físico y seguridad
Esta competencia se refiere principalmente a la salud y a las cualidades corporales. Está relacionada a todo lo que tiene que ver con:
EL CUIDADO DEL CUERPO
Ver crecer a su hijo es algo maravilloso. Sin embargo, esta edad plantea ciertas inquietudes:
-
Su hijo no puede comprender ni reconocer el peligro. Usted debe tomar medidas para mantener seguro a su hijo de los riesgos cotidianos que existen tanto dentro como fuera del hogar.
-
El sistema inmunitario de su hijo no se ha desarrollado por completo. Esto aumenta las probabilidades de que su hijo contraiga infecciones bacterianas y virales.
Recuerde que nadie puede observar cada movimiento de un niño ni hacer que un hogar sea 100% seguro todo el tiempo. Intente encontrar un equilibrio entre vigilar a su hijo, tomar medidas de seguridad y dejarlo explorar. Aprenda todo lo que pueda sobre el crecimiento y el desarrollo infantil. Hacer esto puede ayudarle a aprender cómo responder a y tener un impacto positivo en el comportamiento de su hijo.
A esta edad, los niños ven todo lo que ocurre como si tuviera que ver con ellos. Y creen que lo que desean o lo que esperan que pase puede afectar realmente lo que sucede. Sobrevaloran lo que está bajo su control, lo cual contribuye a su vulnerabilidad. Con frecuencia, no son conscientes de las consecuencias de sus acciones. Esto puede llevar a situaciones peligrosas.
Usted puede ayudar a reducir peligros aceptando que su hijo pasará por etapas activas y curiosas. Piense en lo que puede hacer para evitar riesgos de seguridad. Si su hijo está descubriendo el placer de andar en triciclo, por ejemplo, asegúrese de establecer que está prohibido andar por la calle.
También puede encontrar comportamientos para enseñar y modelar. Por ejemplo, si se lava las manos antes de comer, su hijo probablemente también lo haga.
ELEMENTOS QUE AYUDAN EN SU SEGURIDAD
Establecer y hacer cumplir en forma sistemática reglas y límites para ayudar a que su hijo aprenda acerca de los peligros.
Enseñar algunas reglas de seguridad y precauciones básicas. Haga esto dentro y fuera del hogar. Por ejemplo, enséñele a su hijo que siempre debe usar la silla de seguridad para el automóvil, y que los hornos y las tostadoras pueden provocar quemaduras. Hable con otros cuidadores acerca de problemas que pudieran surgir y de cómo prevenirlos.
Practicar hábitos saludables. Proteja a su hijo contra enfermedades e infecciones. Por ejemplo, lávese las manos con frecuencia, mantenga limpios los juguetes, asegúrese de que su hijo esté vacunado y asista a todas las consultas de control para el niño.
Tomar medidas de seguridad en el hogar. Por ejemplo, guarde los productos tóxicos fuera del alcance de su hijo y use protectores de seguridad en todos los tomacorrientes.

